jueves, 31 de diciembre de 2015

CERRANDO PUERTAS AL 2015

Para iniciar este post, les voy a contar una historia sobre el señor Xiang Yu, dicha historia fue extraída de una adaptación del libro “Las trampas del Deseo” de Dan Ariely.

“En el año 210 a.C. un general chino llamado Xiang Yu condujo sus tropas al otro lado del río Yangtzé para atacar al ejército de la dinastía Qin. Tras detenerse a orillas del río para pasar la noche, sus soldados se despertaron a la mañana siguiente para descubrir, horrorizados, que sus barcos estaban ardiendo. Se dispusieron a salir corriendo para huir de sus atacantes, pero no tardaron en descubrir que había sido el propio general Yu quien había prendido fuego a las naves, y que además había ordenado romper todas las cazuelas.

Xiang Yu explicó a sus tropas que, sin las cazuelas y sin los barcos, no tenían otra opción que luchar hasta la victoria o perecer. No es que aquello le valiera precisamente un lugar en la lista de generales preferidos del ejército chino, pero sí logró ejercer un tremendo efecto de concentración en sus soldados: cogiendo sus lanzas y sus arcos, cargaron ferozmente contra el enemigo y ganaron nueve batallas consecutivas, eliminando completamente a las principales unidades de las fuerzas de la dinastía Qin”.

La historia de Xiang Yu es notable porque representa la antítesis absoluta del comportamiento humano común y corriente. Normalmente no podemos soportar la idea de cerrar las puertas a nuestras alternativas. En otras palabras: gran mayoría de nosotros, en haber estado en la unidad de Xiang Yu, habríamos destinado una parte de nuestras fuerzas a vigilar los barcos por si acaso nos hicieran falta para una posible retirada, y habríamos puesto a otro grupo a cocinar alimentos por si el ejército necesitaba permanecer inmóvil durante unas semanas. Asimismo, habríamos dado instrucciones a otro grupo de que machacaran arroz para preparar rollos de papel por si acaso se necesitaban para firmar los términos de la rendición de los poderosos Qin (lo que de entrada resultaba altamente improbable).

En el contexto del mundo actual, trabajamos igual de febril para mantener abiertas todas nuestras opciones. Compramos un gran sistema informático ampliable, como dos laptop, un IPad, la última versión de IPhone y Samsung, por si acaso lo necesitáramos. Contratamos la ampliación de canales de televisión por cable, por si un día podamos ver una gran variedad de programas. Abrimos cuentas en todos los bancos que pueden existir en el país por si alguno nos otorga mejor tasa de interés.

Inscribimos a nuestros hijos en todas las actividades imaginables, tal como; la gimnasia, el piano, el futbol, el béisbol,  el italiano, el francés, la pintura, el teatro, el kung fu, etc. Todo eso, por si acaso una de ellas pudiera despertar su interés.

Puede que no seamos siempre conscientes de ello, pero en todos los casos renunciamos a algo, a cambio de tener esas opciones abiertas.

Corriendo de aquí para allá entre cosas que podrían ser importantes, nos olvidamos de dedicar el tiempo suficiente a lo que ciertamente lo es. Es una necedad, pero una necedad en la que somos extremadamente expertos.

Mantener todas las puertas abiertas no es una manera eficiente de vivir nuestra vida, especialmente cuando cada semana se nos añaden una o dos puertas más.

Aunque todavía es más extraña nuestra compulsión de perseguir puertas de escaso valor: oportunidades que prácticamente están finiquitadas, o que deberían resultar ya de escaso interés para nosotros.

En nuestra sociedad actual, constantemente se nos recuerda que podemos hacer todos lo que queramos y ser todo lo que deseemos. El único problema es estar a la altura de ese sueño. Debemos evolucionar de todas las maneras posibles; debemos experimentar todos los aspectos de la vida; debemos asegurarnos de que, de las mil cosas que uno tiene que ver antes de morir, nosotros no vayamos a quedarnos en la 999. Pero aquí surge una cuestión: ¿no estamos queriendo abarcar más de la cuenta?

¿Qué podemos hacer al respecto? Lo que necesitamos es empezar a cerrar conscientemente algunas de nuestras puertas. Las puertas pequeñas resultan bastante fáciles de cerrar. Por ejemplo, borrar nombres de nuestra agenda telefónica, deshacerse de la ropa que ya no usas, limpiar la biblioteca y regalar libros que ya leíste, eliminarle por lo menos dos actividades de tu hijo (a) y otras cosas que te parezcan inútil. Pero las puertas más grandes (o las que parecen serlo) son más difíciles de cerrar. Puede que nos cueste especialmente cerrar puertas que podrían llevar a una nueva trayectoria profesional o un puesto de trabajo mejor; también las que se hallan ligadas a nuestros sueños; y lo mismo ocurre con las relaciones con determinadas personas.

¡Reflexiona!, dedica tiempo a “dejar”, a aceptar los cambios en tu vida. Vacía tus cargas y deja hueco para lo nuevo que está por llegar.

Las personas cambian, evolucionan, aprenden de los errores y cada tiempo nuevo que tienes por delante, es una oportunidad para tu desarrollo, para quien quieras ser y no necesariamente quien fuiste ayer.

Anota en tus apuntes, ¿Qué puertas vas a cerrar para fin del 2015?

¡Comencemos a tener una vida plena! FELIZ AÑO 2016

Descifra el éxito!

Se les quiere,
Miguelangel.

lunes, 30 de noviembre de 2015

ENTRENAMIENTO MENTAL


“Todo ocurre en la mente y sólo lo que allí sucede tiene una realidad" -George Orwell

Todo lo que sucede en el mundo exterior, tiene que suceder antes en el mundo interior. Es una forma de poner a prueba tus objetivos, así como las actividades que deseas realizar y prepararte para su consecución. El entrenarte mentalmente hará que esos objetivos se vean reales y ya conseguidos en tu pensamiento, de modo que, luego puedan manifestarse en tu mundo exterior.

¿Quién pone en marcha tus movimientos?, ¿Quién define la técnica?, ¿Quién te apoya en los momentos duros?, ¿Quién elige?, ¿Quién toma decisiones?, ¿Quién verbaliza contigo mismo para que mantengas la concentración en cada movimiento?, ¿Quién visualiza la jugada, el triunfo?, ¿Quién?. Pues la mente, los pensamientos, tu cerebro, esas millones de neuronas que envían energías a todas partes de tu cuerpo.

La mente es poderosa, y la tuya también. Pero muchas veces la mente te puede dejar en el camino. Pasa de ser tu mejor aliada, a tu peor enemiga. El cerebro es responsable, ejecutor, organizador, visionario, mandón. El cerebro lo es todo. La mala noticia es que dependes de él para tener éxito, tanto en los negocios como en la vida misma. La buena noticia, es que el cerebro se entrena, igual que lo haces con tu cuerpo.

No se trata de nada mágico,  ni va a reemplazar el esfuerzo y el trabajo que tendrás que hacer, pero es una excelente estrategia de autocontrol y visualización que te prepara mentalmente y te ayuda a gestionar tus emociones. Practicar el entrenamiento mental sin tomar acción probablemente no te de los resultados que buscas; pero es probable que el entrenamiento, sí te pueda ayudar a tomar acción.

El entrenamiento mental o visualización es una de las estrategias de entrenamiento más poderosas. Es una técnica muy utilizada por deportistas de élite como parte de su entrenamiento. Y especialmente cuando se encuentran lesionados y no pueden entrenar físicamente.

Puedes utilizar esta técnica en cualquier faceta de tu vida: para preparar una entrevista de trabajo, hablar en público, mejorar la práctica de una habilidad o deporte y hasta prepararte para una conferencias como hago en muchas oportunidades.

Te dejo una serie de pasos para el entrenamiento mental:

1- Define tu objetivo. Visualízalo con detalle de manera que estés absolutamente seguro de lo quieres y de lo que tienes que hacer para alcanzarlo.

2- Relájate. Busca un ambiente tranquilo sin interrupciones. Puedes poner música de fondo. Visualízate a ti mismo haciendo la tarea o actividad exactamente cómo quieres hacerla. Es importante que te veas a ti mismo en una imagen mental disociada. Es decir, ahora no se trata de que te imagines a ti mismo haciendo realmente esa tareas, sino más bien de que seas el director de tu propia película, en la que tú eres también el protagonista.

3- Haz esta película tan perfecta como te resulte posible. Imagina tantos detalles como puedas: dónde estás, qué ropa llevas, quién está contigo, qué temperatura hace, qué sonidos te envuelven, etc. Utiliza todos tus sistemas de representación (Visual, Auditivo y Kinestésico). Ve las imágenes con la mayor claridad posible, escucha los sonidos y siente los movimientos de tu cuerpo, incluido el equilibrio. Cuántos más detalles, más rico será el proceso.

4- Una vez que estés satisfecho imagina que lo haces realmente, esta vez como actor. Ve lo que verías si lo estuvieses haciendo. Escucha lo que oirías. Observa a las demás personas en la imagen y cómo reaccionan.

5- Si algo no te parece del todo bien, vuelve a la silla del director y haz los arreglos pertinentes.

6- Cuando estés completamente satisfecho de lo que ves, archívalo como si de un Disco de tu colección privada se tratara. Podrás visionarlo siempre que quieras.

¡Comencemos a tener una vida Plena!

Descifra el Èxito!

Se le quiere!
Miguelangel.

sábado, 31 de octubre de 2015

¿QUÉ HAY DEBAJO EL ÉXITO? PARTE II

Siempre estamos tratando de llegar fuera de nuestras zonas de comodidad para crecer y hacer mejoras en nuestras vidas, no siempre van a ser tiempos difíciles y cosas que surgen que no esperamos o suceden de la manera en que pensaba que lo harían.

Alcanzar nuestras metas es un proceso constante, aprendemos a medida que avanzamos, es paso a paso, y un montón de la alegría puede estar en el viaje, no sólo el destino, si no también podemos acercarnos a las cosas de una manera positiva. Así que, he pasado un buen tiempo de este mes, pensando en todas las formas en que podemos permanecer en la pista, aun cuando las cosas se ponen difíciles, y cómo podemos continuar hacia adelante para alcanzar nuestros sueños.

Me encontrado con diferentes maneras de hacerlo.

Reconocer el flujo. En lugar de concentrarse en lo que no funciona, se centran en las pequeñas maneras las cosas fluyen, no importa lo poco que parecen. Con el tiempo éstas puede conducir a un gran progreso.

Tener un mentor o entrenador. Para ayudarte a superar los momentos difíciles cuando tu sientes que no puedes hacerlo por tu cuenta. A menudo pueden ayudar a ver con mayor claridad en cuanto a las cosas que son positivas y mantener la motivación y empuje que va más allá de los límites de lo que podrías lograr por tu cuenta.

Asegúrate de tener una buena red de apoyo. ¿Son sus amigos, familia y relaciones alentadoras y de apoyo de tus sueños? Rodéate de las personas que van a ayudar a mantenerte optimista, pero estar allí sin juicio en los días que la vida no va tan bien.

Encuentra algunos modelos de conducta que están haciendo lo mismo que tu desea hacer, observa sus éxitos y cómo lo lograron. Puedo garantizar que esto no fue durante la noche y que le tomó tiempo, dedicación y esfuerzo. Ellos han tenido sus días e incluso meses o años en que sucedieron las decepciones, pero han persistido en ello.

Ver retos como oportunidades. Fallos o errores percibidos (prefiero llamarlos desafíos) pueden ser vistos como una curva de aprendizaje, y una oportunidad para tomar nota de la lección y seguir adelante. A menudo son estos momentos que nos puede impulsar hacia algo aún mejor que lo que pensábamos en un principio.

Ir a través de las puertas que se abran. A veces, si las puertas que queremos abrir permanecen cerradas, no importa cuánto nos esforcemos, estarás disponible para ver las cosas de otra manera. Busque la puerta que se abre y ver lo que es posible, en lugar de la batalla contra la corriente. Quizás algunos están destinados a permanecer cerrada por razones que no podemos prever en ese momento, o tal vez es que se van a abrir por la pista cuando llegue el momento.

Desconéctate cuando sea necesario. En momentos en que te sientes bajo, es bueno permanecer lejos de las redes sociales por un tiempo. En general, esta es una herramienta para que las personas presentan su resplandor y momentos más felices, y que a menudo no es la realidad de sus vidas. Sin embargo, incluso cuando tu sabes esto, es difícil no sentirse como todo el mundo está ganando en las plataformas de medios sociales cuando estás abajo. Desconectar un poco y utilizar tu energía de una manera más positiva.

Tomar un descanso. Si realmente te sientes atascado, tal vez, es hora de parar por un momento y volver a calibrar. Dar un paseo y salir un poco de aire fresco y la limpieza de tu cabeza puede tener grandes beneficios y generar ideas sobre cómo enfocar las cosas de manera diferente. De todos modos, trabaja para refrescarte durante un tiempo puede ser beneficioso. Tal vez, es incluso necesario para darle un día más o menos espacio y volver con nuevos ojos. Siempre encuentro la prueba qe durante la noche se hacen maravillas.

El sueño y re-set. Cuando dormimos nuestro cerebro detienen el proceso de pensamiento constante, lo que en realidad nos da a todos la oportunidad de literalmente re-establecer todos los días. Cuando te despiertas, toma algunas respiraciones profundas y empezar a pensar un pensamiento positivo, y luego continúa por dos minutos antes de levantarte de la cama. Esto te prepara para atraer pensamientos más positivos y mejores experiencias durante el día.

Visualiza y experimenta emocionalmente lo que se siente al haber logrado tu objetivo. Aparte del hecho de que se siente muy bien de ponerse en el estado de sentir tu éxito, se muestra para ayudar verdaderamente nos manifestamos nuestros sueños.

Creer que los sueños son posibles. Ten fe en que lo que es en la vida que tu quieres, puede convertirse en una realidad. Esta es una parte tan importante del proceso de alcanzar metas, porque si no crees que realmente pueden suceder, no importa la cantidad de trabajo que haces no se materializará.

Mostrar por sí mismo. Hay una tendencia, cuando nos enfrentamos a las dificultades u obstáculos que se sienten como que quieres alejarte del proceso, pero ¿si todos los días se acaban así? Puedes estar sentado frente al ordenador para el trabajo, incluso si no tienes idea de por dónde empezar, o llevar a cabo algo, si estás tratando de mejorar tus relaciones, o haciendo caso omiso de esa alarma que se va a conseguir que el gimnasio si están haciendo todo lo posible para estar en forma.

La única manera que las cosas van a suceder es mostrar, no importa lo difícil que puede ser. Esa expresión Nike "Just Do It" es tan cierto, y con el tiempo esto va a conducir a una mayor confianza en que si confías en ti mismo para estar allí para ti, veras que las cosas van a suceder en la dirección correcta.

Sé amable contigo mismo. Es fácil caer en un patrón de golpearnos a nosotros mismos por los errores, y nos sentimos como que no hemos hecho nada o cuando nos sentimos inadecuados, así que por favor sea amable contigo mismo. Todos estamos simplemente haciendo todo lo posible en este mundo, todos tenemos nuestros problemas o cosas que deseamos que podamos haber hecho de otra manera, pero es importante de no quedarnos atrapados en este patrón de pensamiento, el amor a nosotros mismos, ser amables con nosotros mismos y alimentarnos a nosotros mismos.

Sé agradecido por lo que tienes en el presente. Tómate el tiempo para mirar a tu alrededor y recordar todas las grandes cosas que tenemos en la vida. Puedo garantizar que hay muchos cuando se toma el tiempo para verlos. En mi libreta de anotaciones he escrito cosas de las que estoy agradecido por... puede sonar un poco cursi, pero a veces un poco de estas lecturas alimenta nuestro estado mental.

Celebra los éxitos. Sí, siempre hay más por hacer, pero toma tiempo para disfrutar de los momentos en los que lo hace alcanzar las metas en el camino. Consigue algunos amigos juntos para un brindis, cómprate algo que sea de recompensa, disfrutar de un masaje para relajarse, cualquier cosa que te va a recordar que has tenido una victoria y felicitarte a ti mismo. No dejes que estos preciosos momentos se deslicen sin reconocimiento.

Así que no importa dónde estás de la etapa del viaje, toma un poco de tiempo para reflexionar sobre todas las cosas increíbles que has logrado, un momento para volver a centrarse en la que desea ir, pero sobre todo disfrutar de dónde eres en el presente y todas las oportunidades que están aquí para usted hoy.

Espero te haya gustado este post sobre el profundizar en el Iceberg del Èxito.

¡Comencemos a tener una vida Plena!

¡Descifra el Éxito!

Se les quiere,
Miguel Velásquez.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

¿QUÉ HAY DEBAJO DEL ÉXITO? (PARTE I)

Esta imagen resume realmente lo que significa el éxito. Mucha gente siente que las personas que hemos logrado el éxito en la vida, nos ha sido fácil y sencillo de llegar a esa punta del iceberg, y tal vez, las personas cercanas a nosotros son las que realmente ven el esfuerzo que se dedica a la consecución de nuestros éxitos.
Esto puede ser en cualquier área, cuando estamos trabajando para lograr nuestros objetivos. Quizás, has comenzado en un nuevo plan de salud y estado físico, o la construcción de un nuevo negocio, trabajando en la mejora de las relaciones personales, o que quieran cambiar de carrera. Cada vez que tenemos sueños, son a menudo los desafíos a los que nos enfrentamos, que de alguna manera, nos ayudan a aprender más, pero también hay momentos en los que pueden sentirse abrumados por todo lo que se requiere para llegar allí.
He hablado con muchas personas que recientemente están a medio camino a través de sus empresas de construcción; por ejemplo hay unos que están avanzando en los escritos de un nuevo libro, otros trabajando en desarrollar su película, y algunos que están simplemente tratando de mejorar sus vidas personales de una manera más positiva, pero mientras que ninguno de ellos permitirá que se vayan a sus sueños, sé que ha habido momentos de confusión, frustración, y para citar a uno, la semana pasada me comentó un cliente, "sólo quiero tirar mi equipo por la ventana".
Al revisar todo lo que ha sucedido estos últimos años, me doy cuenta de lo lejos que he llegado, sin embargo, es sólo en retrospectiva, ya que a menudo han habido momentos en que me sentía como si no hubiera ningún movimiento en absoluto, o definitivamente más lento y más difícil de lo que yo habría deseado. Y mientras aún estoy muy lejos de llegar a donde finalmente quiero ser (un largo proyecto de vida en realidad) es bueno ser capaz de reconocer que se ha avanzado. Lo mismo que yo sé cuánto progreso han tenido mis clientes y amigos, incluso en sus momentos difíciles.
Quiero dejar este tema hoy hasta acá y en el próximo post continuaré con una lista de cosas que tienes que hacer para lograr tus sueños, pese a los tiempos difíciles y las dificultades que se presenten, te ayudarán a continuar…
¡Comencemos a tener una Vida Plena!
Descifra el Éxito.
Se les quiere,
Miguelangel.

miércoles, 29 de julio de 2015

AUTOCONTROL EMOCIONAL

                             
“Quien se controla a sí mismo, no tendrá dificultad alguna para gobernar con eficacia. Al que no sabe gobernarse a sí mismo, le resultará imposible ordenar la conducta de los demás”  -Confucio.

Después del “autoconocimiento, la segunda aptitud (destreza, habilidad) de la Inteligencia Emocional es el “autocontrol”, “autodominio”, “autorregulación”, como también les llaman Goleman y otros especialistas. Esto no significa negar o reprimir los sentimientos, o emociones. Controlar las emociones no quiere decir suprimirlas. Las emociones nos dan muchas pistas acerca de por qué hacemos lo que hacemos. Su supresión nos priva de esta información. Por otra parte, tratar de suprimirlas no hace que desaparezcan; las deja libres para que salten en cualquier momento.

El Control de las emociones es esa capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento de nuestra vida.

Controlar las emociones de los demás es algo muy difícil, si de repente observas que tu pareja anda molest@, enojad@ y tú quieres que en ese momento como por arte de magia, cambie la actitud, pues permíteme decirte querido lector, que es muy delicado cambiar la actitud del otro. Tú no tienes ni idea de los pensamientos que están pasando por su mente en ese momento. Recordemos que las acciones son producto de los pensamientos, si por ejemplo, yo empiezo actuar mal o bien es depende de los pensamientos que tengo en ese momento.

El efecto más dañino en una relación es caer en el juego del otro, por ejemplo si tu hijo tiene un berrinche (disgusto) contigo, y tú caes en la misma emoción, no es esperar que el otro se comporte como tú quieres, es dejar que viva esa emoción sin tu conectarte con la rabia. Realmente es difícil controlar esas emociones o esa madurez que dice Confucio en su frase.

Por qué hay gente que se controla más rápido que otra, por qué hay gente que tiene esa capacidad tan admirable o en forma negativa, tan envidiable.  A esas personas que les dicen una y mil groserías y responden como si le hubieran dado los buenos días. La mayoría de las personas responden a los insultos con insultos. Según Dalai Lama, dice que el responder con insultos es una emoción llamada IRA, que es una emoción que mientras más la alimentes más la fortaleces. Sobretodo para aquellas personas que ya la tienen de hábito o de costumbre, enfurecerse por una cosa y por otro todo el día.

No se imaginan el desgaste emocional y físico por estar todo el día insultando al otro y diciéndoles groserías con ira. Es por eso, que el AUTODOMINIO EMOCIONAL lo debemos tener activado durante el día. Para drenar esas emociones fuertes, les recomiendo hacer ejercicios, ir al gimnasio, a trotar al parque, caminar a la calle, hacer yoga, o mejor dicho alguna actividad física. Concretamente deberíamos de manejar de forma adecuada, a esto que los Hindúes llaman “DHARMA” - el orden del universo -  es el funcionamiento armonioso entre el universo y tú.

Puedo concluir que el autodominio o autocontrol emocional, es la capacidad para actuar de acuerdo con lo que deseamos, evitando las consecuencias negativas que puede tener esa conducta.

Te pregunto, ¿cuándo fue la última vez que perdiste ese control emocional?

Recuerda que todos los seres humanos poseemos una característica que se llama adaptabilidad a las adversidades, es esa forma de sabia de decidir, me amargo o mejor me adapto, yo me quedo con la última.

Un placer escribir para ustedes y siento que cada día aprendemos más y expandimos nuestro desarrollo personal.

Hasta la próxima.

Se les quiere,
Miguelangel.

jueves, 18 de junio de 2015

SEÑALES QUE TE INDICAN QUE ERES UNA PERSONA EXITOSA PARTE II


Hola a todos,

Hoy quiero continuar con la segunda parte de las 20 señales que te indican que estás teniendo éxito, aunque quizás conscientemente no lo notaras.

11. Tienes cosas que esperar
Si no tienes cosas excitantes en tu vida y no participas de ellas con avidez, “entonces te estás muriendo lentamente por dentro”. La gente exitosa crea objetivos y buscan la manera de lograrlos. Dejan que ese estímulo guíe sus vidas.

12. Tienes metas que se han hecho realidad
A pesar de que las “fallas”, son parte de la vida, te has aferrado a tus metas y sueños lo suficientemente como para que se hagan realidad. Algunas veces has saboreado la victoria.

13. Eres empático con otras personas
Una persona sin empatía está muerta por dentro. La empatía es igual a difundir el amor y energía positiva en el mundo. Las personas exitosas lo saben. Ellas aman a los demás como si fueran su familia.

14. Amas profundamente y estás dispuesto a ser amado por los demás
El amor es arriesgado, y a veces aterrador para las personas. Es una de las cosas que todos buscamos, pero también está íntimamente ligada a la única cosa que más tememos: el rechazo. Si abres tu corazón al amor y a ser amado, entonces eres exitoso.

15. Te niegas a ser una víctima
Sabes que la vida no se ha ensañado contigo. La mayoría de las veces eres el co-creador de tus experiencias de vida. La gente exitosa sabe esto y se niega paralizarse ante las experiencias de la vida. Se levantan y salen a la conquista.

16. No te importa lo que piensen los demás
No puedes complacer a todos. Sabes que los estándares con los que la sociedad juzga a la gente muchas veces son poco realistas. Así que sigue fiel a ti mismo y ama la persona que eres.

17. Siempre miras el lado brillante de las cosas
La vida puede estar llena de desencantos, si decides verla de ese modo. En cambio, si la miras distinto, puede estar llena de oportunidades de aprendizaje. Ninguna experiencia negativa se desperdicia si logras aprender de ella.

18. Acepta aquellas cosas que no puedes cambiar
Acéptalo. Hay cosas que no puedes cambiar en tu vida.  Lo único que puedes cambiar es tu punto de vista. Si puedes cambiar tu perspectiva negativa sobre las situaciones a un hecho positivo, entonces tendrás éxito”.

19. Cambia lo que puedas
Seamos sinceros de nuevo: hay muchas cosas que puedes cambiar en tu vida. La gente exitosa no se sienta y acepta los aspectos negativos que realmente sí se pueden cambiar. Ellos salen de ahí y hacen algo para producir ese cambio.

20. Eres feliz
Particularmente pienso que  ésta es la máxima definición de éxito. No importa el saldo de tu cuenta bancaria, o cuán grande sea tu casa o cuantas  maravillosas vacaciones te hayas tomado. Si eres feliz, entonces has tenido éxito en la vida.

Es posible que no te reconozcas en muchas de estas 20 cosas, no te asustes. Siéntete bien al reconocer que has logrado algunas. El resto llegarán. Simplemente debes seguir moviéndote a la acción.

Hasta la próxima!

Se les quiere,

Miguelangel.

martes, 12 de mayo de 2015

SEÑALES QUE TE INDICAN QUE ERES UNA PERSONA EXITOSA PARTE I

En diferentes situaciones sentimos que fallamos y fracasamos en las cosas que hacemos. Si bien, este es un sentimiento normal, debes encontrar una manera de verte a ti mismo y a tu vida desde una perspectiva diferente. Muchas veces, ignoramos las “pequeñas cosas” que demuestran que vamos por un buen camino. Que no seas millonario, no vivas en una mansión o no manejes un auto lujoso, no significa que en realidad hayas fallado. Si no, todo lo contrario.

Hoy quiero regalarte las 20 señales de que estás teniendo éxito, aunque quizás conscientemente no lo notaras.

1. Tus relaciones son menos dramáticas de lo que solían ser
El drama no es signo de madurez. A medida que crecemos, deberíamos madurar. Por lo tanto, si tus relaciones del pasado estaban teñidas de drama y si ahora no es así, entonces tienes éxito.

2. Ya no tienes miedo de pedir ayuda y apoyo.
Pedir ayuda no significa ser débil. En realidad, es una fortaleza. Ninguna persona, ha tenido éxito estando totalmente aislada. Se necesita un equipo para lograr los propósitos. Pedir ayuda es un signo que muestra que has crecido como persona.

3. Has elevado tus estándares
Ya no toleras el mal comportamiento –ni de otros, ni de ti mismo.  Te mantienes cerca de las personas que se hacen responsable de sus acciones y has alejado de tu vida  a las personas que “absorben tu energía”.

4. Deja ir las cosas que no te hacen sentir bien
Aunque suena narcisista, pero no lo es. El amor propio es sinónimo de tener  éxito. Como dice una canción de La Ley “ámate y sálvate”, como para decir ¡no! a todo lo que no te hace feliz, no sirve a tus metas o te hundan.

5. Hay momentos en los que aprecias lo que ves en el espejo.
Deberías siempre apreciar lo que ves en el espejo. Si ocurre muy frecuentemente es otra señal de éxito.

6. Has aprendido que los contratiempos y el fracaso son parte de tu crecimiento
Nadie puede tener éxito todo el tiempo. Eso es imposible, la vida se trata siempre de tener victorias y pérdidas. Así usa tus fracasos como trampolín para mejorar como persona. En realidad no hay contratiempos. Todo es parte del  maravilloso viaje.

7. Tienes un sistema de respaldo que incluye a personas que harían cualquier cosa por ti
John Maxwell le llama la Ley del Tope, son aquellas personas que te respaldan de verdad y reconoces a los que sólo pretenden que lo hacen, entonces tienes éxito. Estos hallazgos son en general dolorosos, pero una vez que aprendes a ver las señales, es posible mantenerte lejos de esa gente.

8. Ya no te quejas tanto
Te has dado cuenta de que no hay nada de qué quejarse. A menos que hayas pasado por alguna experiencia terrible o pérdidas inimaginables, la mayoría de las experiencias que tenemos a diario son solamente cosas mundanas. Una persona exitosa sabe esto y viven en un espacio de gratitud.

9. Te es posible celebrar los éxitos de los demás
Que otra gente tenga éxito, no te convierte en un perdedor. Aplaude a la gente que llega a la cima. Cuanto más positiva sea la energía que le dediques a las victorias de otra gente, más positiva será la energía que crees para ti.

10. Tienes pasiones que perseguir
No estás estancado. Sabes que tienes algo maravilloso para contribuir con el mundo. Tienes talentos únicos. No solamente lo sabes, sino que además los persigues.
Por hoy, dejo esta primera parte de las cosas que te indican cuando estás siendo exitoso.

Nos vemos en el próximo post.

Se les quiere,
Miguelangel.