miércoles, 29 de julio de 2015

AUTOCONTROL EMOCIONAL

                             
“Quien se controla a sí mismo, no tendrá dificultad alguna para gobernar con eficacia. Al que no sabe gobernarse a sí mismo, le resultará imposible ordenar la conducta de los demás”  -Confucio.

Después del “autoconocimiento, la segunda aptitud (destreza, habilidad) de la Inteligencia Emocional es el “autocontrol”, “autodominio”, “autorregulación”, como también les llaman Goleman y otros especialistas. Esto no significa negar o reprimir los sentimientos, o emociones. Controlar las emociones no quiere decir suprimirlas. Las emociones nos dan muchas pistas acerca de por qué hacemos lo que hacemos. Su supresión nos priva de esta información. Por otra parte, tratar de suprimirlas no hace que desaparezcan; las deja libres para que salten en cualquier momento.

El Control de las emociones es esa capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento de nuestra vida.

Controlar las emociones de los demás es algo muy difícil, si de repente observas que tu pareja anda molest@, enojad@ y tú quieres que en ese momento como por arte de magia, cambie la actitud, pues permíteme decirte querido lector, que es muy delicado cambiar la actitud del otro. Tú no tienes ni idea de los pensamientos que están pasando por su mente en ese momento. Recordemos que las acciones son producto de los pensamientos, si por ejemplo, yo empiezo actuar mal o bien es depende de los pensamientos que tengo en ese momento.

El efecto más dañino en una relación es caer en el juego del otro, por ejemplo si tu hijo tiene un berrinche (disgusto) contigo, y tú caes en la misma emoción, no es esperar que el otro se comporte como tú quieres, es dejar que viva esa emoción sin tu conectarte con la rabia. Realmente es difícil controlar esas emociones o esa madurez que dice Confucio en su frase.

Por qué hay gente que se controla más rápido que otra, por qué hay gente que tiene esa capacidad tan admirable o en forma negativa, tan envidiable.  A esas personas que les dicen una y mil groserías y responden como si le hubieran dado los buenos días. La mayoría de las personas responden a los insultos con insultos. Según Dalai Lama, dice que el responder con insultos es una emoción llamada IRA, que es una emoción que mientras más la alimentes más la fortaleces. Sobretodo para aquellas personas que ya la tienen de hábito o de costumbre, enfurecerse por una cosa y por otro todo el día.

No se imaginan el desgaste emocional y físico por estar todo el día insultando al otro y diciéndoles groserías con ira. Es por eso, que el AUTODOMINIO EMOCIONAL lo debemos tener activado durante el día. Para drenar esas emociones fuertes, les recomiendo hacer ejercicios, ir al gimnasio, a trotar al parque, caminar a la calle, hacer yoga, o mejor dicho alguna actividad física. Concretamente deberíamos de manejar de forma adecuada, a esto que los Hindúes llaman “DHARMA” - el orden del universo -  es el funcionamiento armonioso entre el universo y tú.

Puedo concluir que el autodominio o autocontrol emocional, es la capacidad para actuar de acuerdo con lo que deseamos, evitando las consecuencias negativas que puede tener esa conducta.

Te pregunto, ¿cuándo fue la última vez que perdiste ese control emocional?

Recuerda que todos los seres humanos poseemos una característica que se llama adaptabilidad a las adversidades, es esa forma de sabia de decidir, me amargo o mejor me adapto, yo me quedo con la última.

Un placer escribir para ustedes y siento que cada día aprendemos más y expandimos nuestro desarrollo personal.

Hasta la próxima.

Se les quiere,
Miguelangel.

No hay comentarios: