Que tal!
Lo prometido es deuda... les cuento el origen de Edipo:
Viene de la mitología griega, el Rey de Tebas, fue advertido por un oráculo de que su propio hijo le daría muerte. Para evitarlo, el rey lo abandonó en una montaña y el niño fue adoptado. De grande, sin saber quien era su padre, lo mató en una pelea y se enamoró de su madre.
Al nacer Edipo, el Oráculo auguró a su padre lo que sucedería; y Layo, queriendo evitar el destino lo mandó matar recién nacido.
Apiadado de él, su verdugo en lugar de matarlo lo abandonó en un monte. Un pastor halló al bebé y lo entregó a los reyes de Corinto que se encargaron de su crianza.
Cuando Edipo llegó a la adolescencia comenzó a sospechar que no era hijo de sus pretendidos padres. Para salir de dudas consultó al Oráculo que le auguró que mataría a supadre y desposaría a su madre.
Edipo, creyendo que sus padres eran los que lo habían criado, decidió alejarse para huir a su destino.
Según la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud, el complejo de Edipo designa una etapa del desarrollo sexual, entre los 3 y 5 años, que es revivido nuevamente durante la pubertad. Dicho complejo desempeña un papel fundamental en la estructuración de la personalidad y en la orientación del deseo humano.
Freud afirma que esta tendencia es Universal e independiente de la cultura y organización familiar.
Todo ser humano tiene por lo tanto impuesta la tarea de dominar el Complejo de Edipo.
La elaboración emocional de este complejo se logra cuando el varón renuncia a la madre porque acepta que es del padre, y cuando la mujer renuncia al padre porque acepta que es de la madre; y es superado con mayor o menor éxito con la elección de un tipo particular de pareja fuera del triángulo familiar.
En el varón, querer ser como el padre para agradarle a la madre permite la identificación con el progenitor del mismo sexo. Lo mismo desea la mujer con la madre.
La identificación es ambivalente y así como se puede manifestarse por medio del cariño, también puede hacerlo por medio de la supresión, una manifestación del odio. En ese último caso es como una ramificación de la primera fase de la organización libidinal, la oral, en la cual el sujeto se incorporaba al objeto estimado, comiéndoselo, y al hacerlo, lo destruía.
Ahora bien, ¿Cómo aparece el complejo de Edipo?
Es la tercera de las fases del desarrollo descritas por Freud:
La primera, durante el primer año de vida, es la fase oral. La boca es la zona erógena primaria, con la que se obtiene la satisfacción de los instintos: el placer de mamar, posteriormente, la succión del pulgar y, en algunos casos, el gusto por morder después de los seis meses.
La segunda es la fase anal, que se prolonga durante los dos años siguientes.
El placer proviene de las sensaciones relacionadas con retener y expulsar las heces. El niño utiliza el control o el rechazo a controlar los esfínteres para contentar o, sobre todo, oponerse al adulto; de aquí viene el nombre de fase sádico-anal con que a veces se describe.
La tercera fase es la fálica: los órganos genitales se convierten en la zona erógena principal. Abarca el cuarto y quinto año de vida y se corresponde con el período en el que aparece el complejo de Edipo.
Ilustramos ésto en un caso real:
Los padres (mis vecinos) de Adinzon están muy preocupados porque desde hace un tiempo el niño manifiesta un amor muy fuerte por su mamá y mucho enojo con su padre. Ve a su madre linda, inteligente y no quiere separarse de ella, incluso quiere separar a sus padres cuando los ve muy juntos.
Me ha sido útil hablar con los padres de Adinzon, a que se serenen y no teman, esto no hará daño a su pareja, por el contrario si lo viven juntos y de acuerdo los unirá más. Es importante saber que es una etapa y hay que darle afecto al niño sin manifestar molestia por lo que hace, luego se volverá amigo de papá.
Los niños pasan esta etapa tranquilos si los adultos están tranquilos y entienden que sus padres viven una relación diferente a la que tienen con él, pero no por eso lo aman menos. Es fundamental demostrarle este amor.
Cuando los padres pelean o compiten, los hijos intentan ser hostiles con uno o con otro o establecen alianzas, esto no ayuda a los niños, no es sano y no colabora para que el niño aprenda a manejarse con el otro sexo.
Yo les he pedido a los padres de Adinzon que no hay que reprimirle al niño ni de lo que dice o hace, esta etapa es fundamental para su crecimiento, mamá es la primera mujer que conoce y de su relación con ella surgirá su relación con las otras mujeres. En cuanto a su padre debe ser comprensivo, esta etapa pasará porque el niño ahora lo ve como enemigo y hasta puede tener pesadillas, esto pasa si papá se muestra amable y cariñoso con él aunque el niño esté esquivo. Así el niño poco a poco superará sus fantasías y a partir de los cinco o seis años tenderá a identificarse con el padre y a hacer las cosas que él hace: se volverá su compañero.
Éstos padres deben mostrarse comprensivos en estas etapas y seguir unidos entre sí. La mejor ayuda es la paciencia y mucho amor!
Aqui les dejo un video ilustrativo del típico "Complejo de Edipo"
Hasta la próxima!
Se despide,
Miguelangel.
2 comentarios:
Gracias Miguel por este espacio que no estas regalando, con tan valiosa información.
Excelente trabajo, buen resumen para comprender, seguiré leyendo tus análisis y si puedo los recomendaré.
Sigue Adelante!!
@vivash69
Publicar un comentario