lunes, 30 de noviembre de 2015

ENTRENAMIENTO MENTAL


“Todo ocurre en la mente y sólo lo que allí sucede tiene una realidad" -George Orwell

Todo lo que sucede en el mundo exterior, tiene que suceder antes en el mundo interior. Es una forma de poner a prueba tus objetivos, así como las actividades que deseas realizar y prepararte para su consecución. El entrenarte mentalmente hará que esos objetivos se vean reales y ya conseguidos en tu pensamiento, de modo que, luego puedan manifestarse en tu mundo exterior.

¿Quién pone en marcha tus movimientos?, ¿Quién define la técnica?, ¿Quién te apoya en los momentos duros?, ¿Quién elige?, ¿Quién toma decisiones?, ¿Quién verbaliza contigo mismo para que mantengas la concentración en cada movimiento?, ¿Quién visualiza la jugada, el triunfo?, ¿Quién?. Pues la mente, los pensamientos, tu cerebro, esas millones de neuronas que envían energías a todas partes de tu cuerpo.

La mente es poderosa, y la tuya también. Pero muchas veces la mente te puede dejar en el camino. Pasa de ser tu mejor aliada, a tu peor enemiga. El cerebro es responsable, ejecutor, organizador, visionario, mandón. El cerebro lo es todo. La mala noticia es que dependes de él para tener éxito, tanto en los negocios como en la vida misma. La buena noticia, es que el cerebro se entrena, igual que lo haces con tu cuerpo.

No se trata de nada mágico,  ni va a reemplazar el esfuerzo y el trabajo que tendrás que hacer, pero es una excelente estrategia de autocontrol y visualización que te prepara mentalmente y te ayuda a gestionar tus emociones. Practicar el entrenamiento mental sin tomar acción probablemente no te de los resultados que buscas; pero es probable que el entrenamiento, sí te pueda ayudar a tomar acción.

El entrenamiento mental o visualización es una de las estrategias de entrenamiento más poderosas. Es una técnica muy utilizada por deportistas de élite como parte de su entrenamiento. Y especialmente cuando se encuentran lesionados y no pueden entrenar físicamente.

Puedes utilizar esta técnica en cualquier faceta de tu vida: para preparar una entrevista de trabajo, hablar en público, mejorar la práctica de una habilidad o deporte y hasta prepararte para una conferencias como hago en muchas oportunidades.

Te dejo una serie de pasos para el entrenamiento mental:

1- Define tu objetivo. Visualízalo con detalle de manera que estés absolutamente seguro de lo quieres y de lo que tienes que hacer para alcanzarlo.

2- Relájate. Busca un ambiente tranquilo sin interrupciones. Puedes poner música de fondo. Visualízate a ti mismo haciendo la tarea o actividad exactamente cómo quieres hacerla. Es importante que te veas a ti mismo en una imagen mental disociada. Es decir, ahora no se trata de que te imagines a ti mismo haciendo realmente esa tareas, sino más bien de que seas el director de tu propia película, en la que tú eres también el protagonista.

3- Haz esta película tan perfecta como te resulte posible. Imagina tantos detalles como puedas: dónde estás, qué ropa llevas, quién está contigo, qué temperatura hace, qué sonidos te envuelven, etc. Utiliza todos tus sistemas de representación (Visual, Auditivo y Kinestésico). Ve las imágenes con la mayor claridad posible, escucha los sonidos y siente los movimientos de tu cuerpo, incluido el equilibrio. Cuántos más detalles, más rico será el proceso.

4- Una vez que estés satisfecho imagina que lo haces realmente, esta vez como actor. Ve lo que verías si lo estuvieses haciendo. Escucha lo que oirías. Observa a las demás personas en la imagen y cómo reaccionan.

5- Si algo no te parece del todo bien, vuelve a la silla del director y haz los arreglos pertinentes.

6- Cuando estés completamente satisfecho de lo que ves, archívalo como si de un Disco de tu colección privada se tratara. Podrás visionarlo siempre que quieras.

¡Comencemos a tener una vida Plena!

Descifra el Èxito!

Se le quiere!
Miguelangel.

No hay comentarios: