miércoles, 30 de marzo de 2011

COMPLEJO DE ELECTRA

¿Se acuerdan de Edipo?, si ese niño que se enamora de su madre, pues aquí la antítesis de Edipo, es el complejo de Electra.

Wikipedia lo define así: Complejo de Electra es el término propuesto por Carl Gustav Jung en 1912 para designar la contrapartida femenina del complejo de Edipo.[1] Consiste en una atracción afectiva de la niña en la figura del padre. El complejo de Electra es un concepto psicológico que procura explicar la maduración de la mujer.

Según Jung, el Complejo de Electra es algo muy común a todas las niñas en algún momento de la infancia aunque, en algunas ocasiones, va más allá. La fijación afectiva o enamoramiento hacia el padre puede generar una situación de rivalidad con la madre. Se supone que es una dinámica normal en el desarrollo de las pequeñas, que puede observarse a partir de los 3 años y que en un plazo de dos años suele resolverse de forma natural.

Al contrario que en los niños, esta circunstancia es menos clara y pasa más inadvertida puesto que las niñas tienen un vínculo muy estrecho con las madres, lo que les dificulta mantener la competitividad con esta.

Leyendo estas líneas, me conecto con la Obra del Dramaturgo Argentino Sergio de Cecco “El Reñidero”, dicha obra está basada en el complejo de Electra. Ésta obra la estuve ensayando en un taller de actuación, pero no se dio la oportunidad de montarla, sin embargo, la trama de la obra me enseñó el amor filial que existía de una hija hacia su padre; además con la consecuente muerte del padre, muere la madre, y enmarcan la  traición y la sed de venganza.

Tanto Edipo como a Electra son personajes de la mitología griega a las que les pasó algo parecido. Pero los nombres son lo de menos. Lo que importa en esta etapa es que los padres comprendan a sus hijos y les ayuden a transformarse en personas psíquicamente adultas.

La relación de los padres como pareja es importantísima para que los niños puedan superar con éxito la fase de Edipo o de Electra. Cuando existen peleas ya sean abiertas o disimuladas, el niño(a) de alguna manera querrá oponerse a su rival y convertirse en la mujer de papá o el pequeño amante de mamá. Esta situación no es nada sana para los pequeños y puede conducir, en el peor de los casos, a dificultades en su trato con el sexo opuesto.

Un saludo cordial,

Hasta la próxima!
Miguelangel

No hay comentarios: