Hola amigos, cómo están?, bueno la verdad no sé como empezar a contarle ésto, aunque creo que ya conocen las historias, de todos modos se las contaré:
Cuando estaba chamo, en mis clases de química, tuve que diseñar y ejecutar un taller de laboratorio. Pasé mucho trabajo, me sentí inseguro, no podía desarrollar las ideas con tranquilidad... En resumidas cuenta, todo el taller no salió como lo esperaba.
- ¿Por qué crees que salió así el taller? - Preguntó la Profesora de Química.
YO: -Lo que pasa es que yo soy muy tímido. (con cara de sentimiento de culpa). Y entonces a veces se me dificulta relacionarme con grupos.
Prof: - ¡Tú no eres tímido! (gritó). Lo que pasa es que tú mismo te dices todo el tiempo que eres tímido y por eso crees que lo eres. Tu creencia te está haciendo daño.
Otra historia: hace tiempo, una amiga mía me llamó por teléfono llorando, con la voz quebrada diciendome que había terminado con su novio, que le había sido infiel por tercera vez y no aguantaba más...
Un tiempito más tarde (unas tres semanas después), me encontré con ella para tomar café y hablar del tema y saber cómo estaba elaborando su duelo de pareja. Luego de los respectivos saludos, y de unas cuantas palabras acerca de nuestras familias, ella me contó que había decidido darle una nueva opotunidad a su pareja y que estaba muy feliz de haber vuelto con él. Cuando le pregunté por qué había vuelto con él me contestó con una fuerte convicción:
- Mira, lo primero es que yo necesito compañía y además, tenemos que aceptarlo: todos los hombres son perros.
Y yo me preguntaba internamente ¿De dónde provenían estas creencias?
Las historias que están en nuestra crianza son las autoras principales de nuestras creencias más fuertes. Repasa tu historia de vida y pon atención a tu lenguaje y detecta qué frases empiezas con las palabras YO CREO QUE...
Cuando estaba chamo, en mis clases de química, tuve que diseñar y ejecutar un taller de laboratorio. Pasé mucho trabajo, me sentí inseguro, no podía desarrollar las ideas con tranquilidad... En resumidas cuenta, todo el taller no salió como lo esperaba.
- ¿Por qué crees que salió así el taller? - Preguntó la Profesora de Química.
YO: -Lo que pasa es que yo soy muy tímido. (con cara de sentimiento de culpa). Y entonces a veces se me dificulta relacionarme con grupos.
Prof: - ¡Tú no eres tímido! (gritó). Lo que pasa es que tú mismo te dices todo el tiempo que eres tímido y por eso crees que lo eres. Tu creencia te está haciendo daño.
Otra historia: hace tiempo, una amiga mía me llamó por teléfono llorando, con la voz quebrada diciendome que había terminado con su novio, que le había sido infiel por tercera vez y no aguantaba más...
Un tiempito más tarde (unas tres semanas después), me encontré con ella para tomar café y hablar del tema y saber cómo estaba elaborando su duelo de pareja. Luego de los respectivos saludos, y de unas cuantas palabras acerca de nuestras familias, ella me contó que había decidido darle una nueva opotunidad a su pareja y que estaba muy feliz de haber vuelto con él. Cuando le pregunté por qué había vuelto con él me contestó con una fuerte convicción:
- Mira, lo primero es que yo necesito compañía y además, tenemos que aceptarlo: todos los hombres son perros.
Y yo me preguntaba internamente ¿De dónde provenían estas creencias?
La creencia acerca de mi timidez proviene de que mis padres y hermanos mayores, siempre decían que yo era muy tímido. Lo repetían tanto, que me lo creía, sin embargo, no me pedían que dejara de serlo.
En el caso de mi amiga, existió una fuerte historia de infidelidad por parte de su padre hacia su madre, lo que ocasionó varias separaciones. En la etapa más tardía de esa relación, ambos decidieron continuar porque no querían que su hija creciera sin padre.
En el caso de mi amiga, existió una fuerte historia de infidelidad por parte de su padre hacia su madre, lo que ocasionó varias separaciones. En la etapa más tardía de esa relación, ambos decidieron continuar porque no querían que su hija creciera sin padre.
Bien, Anthony Robbins dice "La Creencias hacen tu Realidad" y es así, todo lo que creas así será: Si crees que los millonarios son los únicos que tienen calidad de vida, así será, si crees que los eres torpe e inutil así será, si crees para triunfar en la vida hay que tener una palanca, así será...
Mi definicón de Creencias es: Qué asocias con qué?, qué es lo que tu asocias cuando piensas en una vida feliz, que es lo que tu asocias cuando piensas en equilibrio emocional, que es lo que asocias cuando cuando piensas en ser Exito? básicamentes son esas asociaciones complejas que existen.
El trabajo para modificar estas Creencias es cambiar esas asociaciones que no sirven para nada, que no te agregan valor a tu vida.
Las historias que están en nuestra crianza son las autoras principales de nuestras creencias más fuertes. Repasa tu historia de vida y pon atención a tu lenguaje y detecta qué frases empiezas con las palabras YO CREO QUE...
Se les quieres!
Miguelangel
2 comentarios:
Muy bueno, yo creo que voy a seguir leyendo tus buenos articuos jejeje gracias...
EXCELENTE
----la cosa es creer en lo que queremos
Publicar un comentario