lunes, 31 de marzo de 2014

MADUREZ EMOCIONAL PARTE I

Mucha gente se refiere al termino madurez, es cuando las personas ya han vivido ciertos anos de su vida, o ya tenemos una edad adulta para definirnos como maduros. No necesariamente esas serían las señales para definir la madurez.

Existen ciertas conductas y actitudes en las personas que para muchos son sinónimos de que es algo que no está bien, algo que no cuadra, que no termina de cuajar o hay algunas tuercas por ajustar.

He escuchado a amigas diciendo, estoy a gusto con el chico que estoy saliendo, pero me parece muy inmaduro. y yo les pregunto, en qué? y me dicen que no saben como describírmelo pero si sienten que son algunos comportamientos que simbolizan a la inmadurez. También me dicen que para estos hombres les he notable sus comportamientos de adolescentes y cuando lo intentan poner sobre el carril, ellos responden que son así y nadie los va a cambiar. 

Bueno quiero decirle, que desde el cambio inicia el proceso de madurez. Decía mi padre, que el hombre cambia cada 7 años. Y créanme, personalmente he vivido esa creencia, y son etapas que la vida te va trasladando a ciertos puntos que permiten desarrollarte como ser humano. Para muchos ese cambio no existe y son felices como siempre han sido, deben tener mucho cuidado, sobre todo las mujeres, hay muchos "
peter pan" en el globo terrestre. 

No deseo salirme del tema, pero creo que la madurez está basada en el manejo de tu inteligencia emocional, no necesariamente debes tener 50 anos para ser maduro, hay muchos niños que parecen tener una edad adulta, como también hay hombres que parecen ser niños aun. Con 
ésto no me refiero a que hay que abandonar a ese niño que llevamos por dentro, sino hay una serie de comportamientos o signos que te definen como una persona madura.

Me imagino que han visto niños que tienen un grado de madurez impresionante que hasta nos avergonzamos conversar con ellos, y hasta le preguntamos a los padres de donde sacan esa conducta y ni siquiera saben de donde los traen.

Déjenme decirles que existen 8 señales para definir a una persona con madurez emocional, la primera vez los leí me impresioné que hasta dude de ellos. Pero antes quiero hacer la distinción en los tipos de madurez, hay una madurez intelectual es cuando una persona posee muchos conocimientos, conoce de una cosa y de otra. La madurez física es la que se observa con el pasar de los años y la madurez emocional es todo aquellos que manejamos a través de las emociones.

Querido lector, no confundas creatividad con inmadurez, hay personas que les gusta leer comics, ver caricaturas, jugar con las consolas de vídeos juegos, jugar con niños, dibujar, bailar o cantar solo, reír a cada rato y otras múltiples de cosas que pueden parecer niños.

Ahora si, vamos a las 8 señales para saber si eres una persona madura emocional:

1.- Intentas interpretar los sentimientos de las personas que conversan contigo, si eres asertivo?
2.- Sentimos por nuestros semejantes  el mismo respeto por el que sientes por ti? No hago a otro lo que no me gusta lo que me hagan.
3.-  Tenemos paciencia con los demás y nos adaptamos a las circunstancia?
4.- Estamos seguros del efecto que causa por nuestra conducta para los demás?
5.- Me hago responsable de lo que tengo que asumir y la cumplo como debe ser? y no utilizas excusas por no cumplirlas?
6.- Tienes metas claras, planes y sabes a donde vas? 
7.- Acepto críticas sin ofenderme?  
8.- Te gusta estar acompañado pero también puedes gozar de la soledad?

Te dejo estas 8 señales, para que reflexiones y evalúes si tus comportamientos las están cumpliendo cabalmente y en el próximo post voy a describir cada una de ellas, con la finalidad de saber si realmente eres una persona madura emocional.

Es todo por hoy.

Se les quiere,
Miguelangel.

No hay comentarios: