Hola a todos,
Hoy quiero hablar sobre la mente humana.
Tal como suena y así de simple.
¿Ves la imagen de arriba?, ¿parece que se moviera?, pero la verdad no se mueve en nada, no es una imagen animada, es sencillamente una ilusión de tus ojos que adaptan la percepción de tal forma que introducen movimientos en ella.
Así mismo vemos la realidad, la mayoría de problemas están en la percepción, cosas que uno cree que son así y la verdad es que no lo son.
Exactamente así es la relación entre la mente y la realidad. El problema es la psicología, no la realidad. Creo que es cuestión de disolver los problemas psicológicos, lo cual se hace disolviendo su núcleo: El Ego (ya hablé en un post de este tema). Una vez que dejes de percibirte separado de la existencia, tus problemas se evaporarán sin dejar huella, como gotas de agua bajo el calor del sol. Sencillamente se desvanecerán.
Aunque el dolor físico permanece, creo que no representa un “problema” para nadie. Si te fracturas una pierna, se fractura y punto, no es el mayor problema de tu vida. El problema está solamente en la imaginación. ¿Qué haré si se me rompe la pierna?, ¿cómo podré evitarlo?, ¿o cómo podré comportarme para que nunca se me rompa una pierna?. Ahora bien, si sientes temor sobre esta clase de cosas, no podrás vivir, porque siempre existe la posibilidad de que se les rompa las piernas, o el brazo, o de que te quedes ciego. Cualquier cosa es posible. Te puede suceder millones de cosas, y podrás obsesionarte con todos esos problemas posibles… y no estoy diciendo que no sean posibles, porque todo lo son. Todo lo que le ha sucedido a otros, en cualquier momento le puede suceder a uno de nosotros. Pueden contraer un cáncer, tuberculosis o morir; todo es posible. El ser humano es vulnerable puede salir a la calle y ser atropellado por un carro.
Pero no digo que no se debe salir a la calle. Puedes estar sentado en tu habitación y el techo puede caerte encima. No hay forma de estar total y perfectamente a salvo. Pueden estar acostados en la cama, pero ¿sabían que el 97% de las personas mueren en una cama? ¡Es el lugar más peligroso! Si es posible evitarlo mejor. Ni siquiera volar en avión es tan peligroso. Y recordemos que el mayor número de personas que mueren es en la noche, increíble no!.
Continuo, les decía que lo problemas psicológicos son los únicos que existen. Podrán caer en la paranoia, en la esquizofrenia o en la parálisis a causa del miedo, pero eso nada tiene que ver con la realidad.
Los ciegos caminan perfectamente por la calle, la ceguera en sí no es un problema. Los mendigos andan por ahí con las piernas, deformes, sin manos, y aun así se ríen y bromean entre ellos, hablan de mujeres, hacen comentarios picantes y hasta cantan canciones en voz alta.
Sencillamente observa la vida, la vida nunca es un problema. Todos tenemos una capacidad enorme de adaptarnos al hecho, pero no así para adaptarnos al futuro. Tan pronto como comiences a tratar de protegerte y asegurarte un futuro, te enredarás en el caos(luego hablaré de este tema) y la confusión. Surgirán millones de problemas, problemas y más problemas. Quizá no puedas suicidarte por temor a que el veneno no sea el indicado. Alguien pudo mezclarle algo y podrías beberlo y acostarte a esperar una muerte esquiva. Entonces todo se convierte en problema!
Si sientes miedo, es solamente psicológico. Debes de hacer algo con tu mente. La mente distorsiona y corrompe a la realidad. Debes de dejar de un lado a la mente para ver la realidad directamente. La realidad nunca le ha creado un problema a nadie. cuando hablo de realidad me refiero al "presente"; yo estoy aquí, ustedes también están aquí, y no veo el más mínimo problema. Si me enfermo pues me enfermo, entonces ¿De qué hay que preocuparse? ¿Por qué hacer una tormenta en un vaso de agua?
Las cosas sencillamente suceden y no hay tiempo para pensar. Solamente se puede pensar en el pasado y en el futuro. De hecho, el pasado y el futuro se crean para darnos espacios a fin de que podamos preocuparnos. Y mientras más espacio más preocupación.
Dice Osho: “La preocupación es una forma de llenar el espacio vacío del futuro”.
La explicación es muy simple, hay dolor porque hay placer. El placer no puede existir sin dolor. Si desean una vida libre de dolor y sufrimiento, entonces tendrán que vivir en una vida sin placer. Los dos vienen en un mismo paquete. En realidad, no son dos cosas sino una misma, no son diferentes, no son independientes, no se pueden separar.
Mientras más placeres mayor es el sufrimiento. Mientras más alto el pico más profundo es el valle. ¿Acaso solo deseas pico elevados sin ningún valle? Así no pueden existir los picos; solamente pueden existir si hay valles.
Por ejemplo, cuando tenemos a un ser amado cerca, estás lleno de placer pero cuando ese ser se va, pues es seguro que lo extrañarás, sentirás su ausencia. La ausencia con seguridad se convertirá en sufrimiento.
Si deseas sentirte completamente seguro, entonces tendrás que meterte en un ataud. Allí estarás seguro, no respiras porque podría ser peligroso, con tantas infecciones y enfermedades. Entonces no respires, no te muevas, quédate como cadáver y así no habrá sufrimiento.
El sufrimiento y el placer van de la mano como el día y la noche, como en nacimiento y la muerte, como el amor y el odio. Me imagino en un mundo más desarrollado y con un lenguaje más exteriorizado, no utilizaríamos palabras como amor, odio, ira, día y noche. Sino más bien serían como: “amorodio”, “nacimuerte”, “sufriplacer”, utilizaríamos una palabra en lugar de dos.
La mente nos ha creado una ilusión con estas palabras, por ejemplo; cuando dices “amor”, nadie piensa en el odio. El odio se olvida por completo, pero el amor no puede existir sin el odio, por eso, es que se ama y se odia a una persona a la vez.
Uff!!! este post me llevó más de lo que imaginaba, lo voy a dejar hasta aquí.
Un saludo y hasta la próxima visita.
Se le quiere,
Miguelangel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario