miércoles, 30 de enero de 2013

HORMONA QUE LAS LLEVA AL ESTRES

Para iniciar este post, quiero que viajemos un poco al pasado y ubicarnos en aquel salon de clases de bachillerato, y observabamos la clase de Biología o Educación para la salud en tal caso. Recuerdo que allí veíamos una sencilla clase del estudio del cuerpo humano, en donde nos hablaban de aquellas famosas glandulas suprarrenales, que se encontraban encima de los rinones y su función principal era regular la respuesta al estrés.

Bien, por allí estuve leyendo que un estudio realizado en el Hospital infantil de Filadelfia han estado trabajando sobre animales  y han llegado a la conclusión que una hormona sería la responsable de hacer a las mujeres más sensibles al estrés. Quiero que sepan que esta hormona se llama Corticotropina (ACTH) sus siglas en inglés, y se dice que es la que estimula directamente a las glandulas suprarrenales.
 
Siempre se ha dicho que las mujeres se estresan más que los hombres, que ante las situaciones estresantes la mujer es más vulnerable. Ahora sabemos el por qué.

En el estudio se usaron ratas a las que se las expuso al estrés.

Se demostró que las señales que se envían en el cerebro de machos  y hembras funcionan de distinta manera en hombres que en mujeres. Esta diferencia estaría en la hormona corticotripina. y es la responsable de las respuestas del estrés.

En los experimentos, las ratas hembras eran más sensibles a las señales emitidas por la hormona corticotropina. Por otro lado, se vio que los machos tienden a adaptar sus mecanismos cerebrales para enfrentar las situaciones de  manera más eficiente.

En lo que los machos lograban volverse menos vulnerables a la hormona y más resistentes a las situaciones de estrés, Esto solo lo lograban los machos. Las ratas hembras no lograban insensibilizarse o evitar el estrés en la misma forma que los machos.

Esta es una de las razones de las que observamos en el día a día, a las mujeres como se estresan, en las esperas, en colas, en los trabajos bajo presión, en las situaciones de tensión, en las disputas

Como tarea, les pido que a partir de hoy, comiencen a observar meticulosamente a aquellas mujeres que tienen altos cargos en las empresas, en los estados, como gobernantes o para no ir tan lejos como candidatas a la presidencia, caso Hilary Clinton o más cerca María Corina Machado, midan el nivel de estrés de estás mujeres que han tenido en situaciones incomodas.

Nos vemos,

Se les quiere,
Miguelangel.

domingo, 6 de enero de 2013

LOS REYES MAGOS

Según la biblia en el nuevo testamento, citan a los magos de oriente, que son unos personajes un poco enigmáticos, porque aparecieron de la nada y muy poco lo que realmente se sabe de ellos, se ignora cuantos en realidad eran y de qué tierras procedían. Solo sabemos un poco de de ellos lo que cuenta el Evangelio de Mateo 2:1-12 :

"Nacido, pues, Jesús en Belén de Judá en los días del rey Herodes, llegaron del Oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Y al entrar en el refugio, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra".

La tradición cuenta que vinieron de Oriente, en número de tres, que iban guiándose por una estrella que les condujo hasta Belén. Allí buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron, ofreciendo oro (presente conferido a los reyes), incienso (empleado en el culto en los altares de Dios) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos). Antes de llegar, en la ciudad de Jerusalén, encontraron al gobernador Herodes el Grande, quien astutamente les exigió a que, de regreso, hablaran con él para darle noticia del sitio exacto donde se encontraba dicho niño, para poder ir él también a adorarle. En realidad, lo que quería era matarlo, por eso ordenó la matanza de los inocentes (de allí el día de los innocentes).

La historia sigue contando cómo un ángel se apareció a los tres reyes magos y les advirtió del peligro que corría Jesús si ellos obedecían el deseo de Herodes. Así pues, no volvieron por el mismo sitio.

Parece ser que por el hecho de que el relato evangélico indicara que trajeron tres dones (oro, incienso y mirra), se dio por sentado que eran tres los personajes que los traían. Aunque también en algún momento las distintas tradiciones han señalado que eran dos, cuatro, siete y hasta doce magos.

A partir de ese relato, tanto la Iglesia Católica como el vulgo en general han ido elaborando una historia sobre los hechos y la personalidad de estas tres figuras, incluyendo el presunto estatus real.

Desde muy antiguo el tema de los Reyes Magos ha sido ejecutado por artistas pintores y escultores. Les han representado en número de tres, cuatro, y en algún caso (pocos) en número de dos. Actualmente existe en el mundo un monumento a la figura de los reyes magos, se encuentra en la localidad alicantina de Ibi, España:
        Escultura del artista Aurelio López Azaustre















Actualmente se sigue celebrando el día de los reyes el 6 de enero, la Iglesia Católica también lo celebra, es una fecha que se conoce también como Epifanía, que en griego significa "manifestación". Además esta es una tradición que hace unos anos se le inculcaba a los ninos, en donde, los Reyes Magos llegaban y los ninos vinían contentos a recibir su regalo. 

Lamentablemente esta esta tradición ha ido mermando debido al modernismo, pues las personas ahora buscan otras actividades para distraerse, para compartir con su familia en vez de enaltecer la llegada de esas personas que obsequiaron no solo un elemento material, sino también un valor que debió cultivar al nino Dios. 

Se les quieres,
Miguelangel.