Para iniciar este post, quiero que viajemos un poco al pasado y ubicarnos en aquel salon de clases de bachillerato, y observabamos la clase de Biología o Educación para la salud en tal caso. Recuerdo que allí veíamos una sencilla clase del estudio del cuerpo humano, en donde nos hablaban de aquellas famosas glandulas suprarrenales, que se encontraban encima de los rinones y su función principal era regular la respuesta al estrés.
Bien, por allí estuve leyendo que un estudio realizado en el Hospital infantil de Filadelfia han estado trabajando sobre
animales y han llegado a la conclusión que una hormona sería la
responsable de hacer a las mujeres más sensibles al estrés. Quiero que sepan que esta hormona se llama Corticotropina (ACTH) sus siglas en inglés, y se dice que es la que estimula directamente a las glandulas suprarrenales.
Siempre se ha dicho que las mujeres se estresan más que los hombres, que ante las situaciones estresantes la mujer es más vulnerable. Ahora sabemos el por qué.
En el estudio se usaron ratas a las que se las expuso al estrés.
Se demostró que las señales que se envían en el
cerebro de machos y hembras funcionan de distinta manera en hombres que
en mujeres. Esta diferencia estaría en la hormona corticotripina. y es la responsable de las respuestas del estrés.
En los experimentos, las ratas hembras eran más
sensibles a las señales emitidas por la hormona corticotropina. Por otro lado, se vio que
los machos tienden a adaptar sus mecanismos cerebrales para enfrentar
las situaciones de manera más eficiente.
En lo que los machos lograban volverse
menos vulnerables a la hormona y más resistentes a las situaciones de estrés,
Esto solo lo lograban los machos. Las ratas hembras no lograban
insensibilizarse o evitar el estrés en la misma forma que los machos.
Esta es una de las razones de las que observamos en el día a día, a las mujeres como se estresan, en las esperas, en colas, en los trabajos bajo presión, en las situaciones de tensión, en las disputas.
Como tarea, les pido que a partir de hoy, comiencen a observar meticulosamente a aquellas mujeres que tienen altos cargos en las empresas, en los estados, como gobernantes o para no ir tan lejos como candidatas a la presidencia, caso Hilary Clinton o más cerca María Corina Machado, midan el nivel de estrés de estás mujeres que han tenido en situaciones incomodas.
Nos vemos,
Se les quiere,
Miguelangel.