miércoles, 19 de septiembre de 2012

MANERAS DE MANTENERSE CREATIVO

 
Para empezar, recordemos un post que escribí haces unos meses sobre "la programación del cerebro" en donde hacia referencia de sus hemisferios, el lado derecho e izquierdo. Decía que ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura denominada Cuerpo Calloso, formado por millones de fibras nerviosas que recorren todo el cerebro. Gracias a estas fibras, los dos hemisferios están continuamente conectados.

Hoy quiero hablar precisamente del hemisferio derecho; veamos qué hacemos con él, cuales son sus funciones, para qué nos sirve y cómo podemos sacarle provecho.

La mejor manera de tratar al hemisferio derecho es como trataríamos a un niño de cinco años. Es caprichoso, juguetón, no acata órdenes, tiene sus pataletas y, desde luego, ni sabe ni quiere saber de disciplina. Con este panorama, más vale llenarse de paciencia… y de amor.

A nuestro lado creativo no le gustan las rutinas. No le gusta estar haciendo siempre la misma cosa, de la misma manera, por eso, en cuanto nos ponemos en este plan, él se retira y deja hacer “a los mayores”. Pero si le guiñamos un ojo, si ve que estamos dispuestos a jugar a cosas nuevas, acudirá entusiasmado sin ningún tipo de rencor por todos los años que lo hemos tenido abandonado. 

Eso sí, hay que hacerlo sin reservas. Cuando invitamos a jugar a nuestro lado creativo, hay que dejar de lado los pudores y todo aquello de “¿y si no lo hago bien? ¿y si me equivoco? ¿y si hago el ridículo?”. Nuestro hemisferio izquierdo (encargado de mantener el orden) hará lo posible para que nos reprimamos y no es tan fácil librarse de toooooodo eso que tenemos en la cabeza, todas las ideas que tenemos sobre cómo deberíamos comportarnos, cómo debería hacerse este u otro trabajo, etc. 

Lo importante, entonces, es que nuestro lado creativo pueda jugar sin vigilancia ni censores. Complicado, lo sé. Los censores están bien entrenados. Pero hay trucos. Al igual que el lado creativo se retira cuando las cosas se ponen serias, el lado ordenado se retira en las situaciones que no puede controlar ni comprender. Por esto es recomendable retirarlo por un buen tiempo. 

Hay muchísimos ejercicios para todas las disciplinas artísticas que se dedican a esto, a ahuyentar nuestro lado racional e invocar el juego. En las artes escénicas suelen ser ejercicios en los que se hace mucho el ridículo ante los demás.

A continuación listaré 29 tips para mantenerte creativo:
  1. Haz listas
  2. Lleva un cuaderno a todos lados 
  3. Intenta la escritura libre 
  4. Aléjate del computador 
  5. Para de tratarte mal y de “golpearte” a tí mismo 
  6. Toma recesos 
  7. Canta en la ducha 
  8. Toma café 
  9. Escucha nueva música 
  10. Se abierto 
  11. Rodéate de gente creativa 
  12. Obtén retroalimentación 
  13. Sé colaborador 
  14. No te rindas 
  15. Practica, practica, practica 
  16. Permítete cometer errores 
  17. Dirígete hacía algún lugar nuevo 
  18. Cuenta tus bendiciones o aquello por lo que te sientas agradecido 
  19. Descansa mucho 
  20. Corre riesgos 
  21. Rompe las reglas 
  22. No fuerces las cosas 
  23. Lee una página del diccionario 
  24. Crea un marco de trabajo 
  25. Deja de intentar ser la persona perfecta de otra persona 
  26. ¿Tienes una idea? ¡Escríbela! 
  27. Limpia tu lugar de trabajo 
  28. Diviértete 
  29. Termina algo.
Debo confesar que me encantó este post y me siento afortunado de compartirselos. Practica esta lista a diario y empezarás a notar resultados interesantes en tu cotidianidad. 

Se les quiere,
Miguelangel.